miércoles, 11 de junio de 2014

¡TIPS PARA ENTRENAR CABALLOS!


  1. Esta actividad puede ser divertido, pero a la vez puede ser también un reto.
  2. Antes de comenzar a entrenar a su caballo debe de estar seguro que es lo que le va a enseñar, si esto es seguro o no.
  3. No es necesario tener un lugar redondo para entrenar a los mismo también puede ser un espacio cerrado.
  4. También es bueno que el caballo lleve las riendas en el cuello.
  5. También es bueno enseñarles trucos pues las personas se divierten viendo los espectáculos.


CRÍA Y REPRODUCCIÓN DE CABALLOS

yegua y potro
  1. Para muchos la cría del caballos parece algo muy atractivo cuidar de su propia yegua. habiendo sido responsables del cuidado de una yegua embarazada y el desarrollo de su  potro.
  2. El periodo de gestación de una yegua es de 11 meses, aunque en  ocasiones puede prolongarse a un año o 10 meses.
  3. La mayoría  de los potros nacen en la primavera, en la noche cuando el rebaño esta en movimiento y hay abundante comida.
  4. Al nacer un potro ya tiene el 90% de la longitud que alcanza en su estado adulto.
  5. Las crías reconocen en olor de su madre
  6. El color de el potro a su corta edad no es reconocible puesto que con el transcurrir del crecimiento hay gran variedad en su color.
  7. la yegua solo demora 15 minutos en dar a luz 
  8. Muchos caballos  jóvenes son criados con el fin de que puedan reconocer el  tacto, el sonido y el olor de los humanos.
  9. La primera yegua se llama calostro, es muy rica y protege a los animales de enfermedades.


ANATOMÍA DE LOS CABALLOS


  • La mayoría de los caballos tienen alrededor de 175 huesos en todo su cuerpo, tiene 2 puntos ciegos uno detrás y otro en la parte de adelante.
  •  El sexo de los caballos se puede definir por sus dientes en los machos tiene 49 dientes y las hembras 39 dientes.
  • Los caballos solo respiran por la nariz, no respiran por la boca.
  • Un caballo completamente desarrollado hasta 1000 libras y conteniendo alrededor de 13.2 litros de sangre.
  • El corazón de un caballo pesa alrededor de 10 libras y un caballo diario tiene un ritmo cardíaco entre 36 y 40 latidos por minuto.
  • Los cascos de los caballos crecen alrededor de un cuarto de pulgada.



domingo, 8 de junio de 2014

¡ UNA PEQUEÑA GALERÍA! 

caballos salvajescaballo de cerca







caballos salvajes corriendo

¡EVOLUCIÓN DE LOS CABALLOS!



   Este pequeño perro es el antepasado de los caballos mas   antiguos  que se ha encontrado y vivo  unos 55 años tenia   una cara corta  primitiva, y un corto espacio entre los dientes frontales y los dientes de  las mejillas .




  El mesohippus fue considerado como el caballo intermedio  los fósiles de este ejemplar varias de ellas fueron hallada   en llanuras de EEUU y en Canada y vivio hace 37 millones   de años.   






 La especie de miohippus dieron lugar a la primera generación de caballos, hasta la rama de este eran pocos pero los descendientes de estos eran números y distintos. muchos de estos fósiles se encontraron en el oeste de Estados Unidos, las especies de este genero vivieron alrededor de 32 millones de años.




Los parahippus son la evolución enlace entre los antiguos habitantes  del bosque y los herbívoros modernos que habitan en las llanuras, la cara es  mas alargada, los fósiles de este ejemplar se encontraron en muchas localidades y llanuras de florida y vivieron alrededor de 24 millones de años aproximadamente.




Los merychippus es un hito es estos ejemplares, aunque tenia sus tres dedos parecía un caballos moderno, tenían una cara larga al igual   que sus piernas que le permitían escapar de sus depredadores y migrar  grandes distancias para alimentarse.Se consideran que son los primeros en alimentarse con pastoreo y sus fósiles se encontraron en el  Micioneo de Estados Unidos y viveron hace 17 millones de años.
.



El abuelo moderno llamado pliohippus, es la ultima fuente de los caballos, se cree que dio lugar a especies como Hippidion y Onohippidon que prosperaron en America del Sur sus fósiles se encontraron en colorado y llanuras de EEUU  y vivieron aproximadamente entre 6 y 12 millones de años.




El  equus es el único  que sobrevivido en la familia de los caballos domesticado hace unos 3000 años atrás, tuvo gran impacto en la vida humana  en areas como la migración, la agricultura, el deporte, la comunicación y los viajes, han vivido hace 5 millones de años hasta el presente los fósiles se encuentran en todos los continentes excepto en Australia y la Antártida.






miércoles, 4 de junio de 2014

 EQUITACIÓN

  • La silla para montar caballo fue inventada por los chinos.
  • El caballo no esta acostumbrado a los saltos, solo recurre a ellos cuando tiene que saltar algún obstáculo. 
  • Las primeras competiciones de caballo se dieron en Dublin Irlanda por Royal Dublin Society  en 1864.
  • Una de las escuelas mas reconocidas de este deporte es la Escuela Española de Equitación en Viena, Australia que fue fundada en 1572.
  • Montar a caballo quema entre 148 y 690 calorías cada hora, dependiendo de la marcha del caballo y el peso del jinete.
  • Un herrero o herrador,es la persona que se encarga del recorte y cuidado del recorte del caballo.
  • En este deporte se evalúa al jinete en aspectos como DOMA, CAMPO     A TRAVÉS , ENDURO ENCUESTE Y SALTOS DE OBSTÁCULOS. 
Este deporte  es muy practico  de realizar, los caballos son animales muy bonitos que necesitan del cariño humano inmenso.  


  • Este vídeo puede ser de gran ayuda, visitalo !!! . .



lunes, 2 de junio de 2014

ALIMENTACIÓN DE LOS CABALLOS

De acuerdo a su propósito la alimentación de los caballos se dividen en tres: pastos, heno y concentrados.

  • PASTOS :  La comida mas natural para los caballos es el pasto en buena calidad, son animales herbívoros y necesitan muy selectivos y necesitan de una gran superficie para suplir sus necesidades, una buena forma para ahorrar el pasto para los mismo, sabiendo que en épocas este es escaso es separar o cercar el área donde va el caballo.

  • HENO: Es el alimento básico de todos los caballos domésticos, siempre debe asegurarse si este se encuentra en buen estado, este no debe tener moho y polvo, si lo contienen el caballo podría enfermar. el heno también depende de la zona donde se vive ya que existen tres tipos de heno, el heno de hierba, el heno de alfalfa y el heno de hierba con alfalfa.

  • CONCENTRADOS: El heno es  el alimento esencial para los caballos que realizan trabajos forzados, pero los concentrados son  el complemento del heno, los concentrados son los cereales, los dulces y alimentos manufacturados.
  • Los caballos también necesitan una gran cantidad de agua potable asi como también de minerales, y sales.
  • AGUA: El agua dulce es parte vital de la  dieta de un caballo, los caballos beben a diario entre 5 y 10 galones de agua 




































miércoles, 28 de mayo de 2014

CUIDADOS BÁSICOS DE LOS CABALLOS!
 Ser propietario de un caballo es una gran responsabilidad, los caballos son, por naturaleza, animales sociables destinados a pastar en los espacios abiertos.
El pasto debe estar cercado, por supuesto, para evitar que su caballo se escape o se lesione.
Mientras aprenden a adaptarse a la vida del establo, es muy importante ejercitarlos para satisfacer sus necesidades físicas.
Un caballo se sentirá aburrido y triste si no tiene la compañía habitual de los seres humanos y otros caballos.
4  Además se debe chequear semanalmente que en la zona no hayan plantas venenosas como el tejo, belladona, hierba cana, dedalera, botones de oro, hojas de roble etc.
Su caballo también requiere de un refugio para protegerse del viento, la lluvia y el sol, una arboleda natural proporciona buena sombra.
Estos animales necesitan un suministro constante de agua fresca y limpia constantemente.
Si su caballo está en el establo la mayoría o la totalidad de la jornada, requerirá aseo diario para mantener su pelo sano.


  • El cuidado de estos animales lleva tiempo y hay cosas que usted debe hacer como una rutina diaria, semanal, mensual e incluso anual, para atender adecuadamente a su caballo.

Bienvenidos al blog de equinomania, aquí podrás encontrar información valiosa e interesante sobre  los caballos, animales que poseen características muy curiosas y fascinantes, espero que te guste.